Resumen
Antecedentes y objetivos: La obesidad es uno de los problemas de la actualidad con una tendencia creciente y su vinculación a patologías como la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) o la dislipemia (DL). El papel de la grasa o tejido adiposo visceral (TV) y, como subtipo de este, el tejido adiposo preperitoneal (TP), parece determinante en la obesidad visceral y el desarrollo de las complicaciones relacionadas. Los objetivos principales fueron relacionar la proporción de TV medida por BIA y el grosor de TP medido por ecografía con los niveles a analíticos de HbA1c y de CT, y su aplicación en el diagnóstico de DM2 y DL.
Material y métodos:
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo con 72 pacientes que acudieron a la consulta de prehabilitación quirúrgica del Hospital Universitario Infanta Cristina a los cuales se les evaluó el grado de TV y TP y se correlacionó con los niveles analíticos de HbA1c y de CT
Resultados: La acumulación tanto de TV como de TP se correlaciona con valores elevados de HbA1c (p<0,001 y p=0,001 respectivamente) y, por lo tanto, a la presencia de DM2. Además, comprobamos que exceso aislado de TV también se relaciona con la DL (p=0,041) debido a su asociación con niveles elevados de CT
Conclusiones: La existencia de una patogénesis entre obesidad visceral, definida por acúmulo de TV y TP, con la DM2 y la DL, y su determinación mediante BIA y ecografía de composición corporal puede sugerir el diagnóstico de ambas patologías de forma precisa.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Galicia Clínica

