Adenocarcinoma hepatoide de pulmón: a propósito de un caso raro
PDF

Palabras clave

Cáncer
carcinoma hepatocelular
adenocarcinoma hepatoide de pulm´ón
histopatología

Resumen

Contexto: El adenocarcinoma hepatoide de pulmón (AHP) es un tipo raro de carcinoma que histológicamente se asemeja a un carcinoma hepatocelular (CHC), conduciendo a errores diagnósticos. 

Caso clínico: Varón de 72 años, gran fumador con antecedente de ictus isquémico reciente, acudió a servicio de urgencias por hemoptisis (menos de 100cc/hora), disnea y dolor pleurítico en el último mes. La tomografía computarizada (TC) evidenció una lesión mediastínica hiliar derecha (<10cm) y lesiones hepáticas múltiples. La broncoscopia mostró infiltración difusa de la mucosa del bronquio principal derecho sin sangrado activo. Las serologías de virus hepatotropos resultaron negativas, la alfafetoproteína fue normal y los datos histológicos de eran compatibles con CHC. El principal reto fue la diferenciación entre un CHC con metástasis pulmonares o un carcinoma primario de pulmón con metástasis hepáticas; las características clínicas e  inmunohistoquímicas permitieron el diagnóstico de AHP.  Desafortunadamente una semana tras el alta el paciente falleció debido a un episodio de hemoptisis masiva. 

Discusión: AHP es un tipo raro de cáncer primario de pulmón asociado con un mal pronóstico y sin un tratamiento oncológico específico. Histopatológicamente se asemeja a un CHC, por lo que es necesario prestar especial atención a la presentación clínica y radiológica y a las características anatomopatológicas e inmunohistoquímicas para un adecuado diagnóstico. 

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Galicia Clínica