Resumen
La lesión axonal difusa (LAD) surge como una consecuencia grave del traumatismo craneoencefálico (TCE), caracterizada por el desalineamiento, estiramiento o cizallamiento de los axones. Estos eventos desencadenan cascadas fisiopatológicas, incluyendo despolarización axonal, perturbaciones metabólicas, hinchazón celular, edema citotóxico y apoptosis. Aunque la LAD típicamente implica daño cerebral multifocal, afecta predominantemente el tercio central del cerebro, siendo especialmente propensos a la lesión el cuerpo calloso y el tronco encefálico. Clínicamente, la LAD presenta un espectro heterogéneo de manifestaciones, desde pérdida aguda de la conciencia hasta déficits cognitivos y coma persistente. Predecir los resultados sigue siendo un desafío y no se ha establecido un protocolo de tratamiento estandarizado. Los autores reportan el caso de un hombre de 23 años, víctima de un accidente de tráfico a alta velocidad, que progresó a un estado comatoso y fue diagnosticado con LAD de grado III. Posteriormente, el paciente fue extubado exitosamente y mostró un progreso de recuperación favorable.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Galicia Clínica

