Implantación de prescripción electrónica en pacientes con ingreso programado en un hospital de complejidad intermedia.
PDF

Palabras clave

ingreso programado
valor
prescripción electrónica programada

Resumen

Introducción/objetivos: Los programas de prescripción electrónica son una herramienta para reducir los errores de medicación, disminuir los costes asociados a la terapia y mejorar la calidad en la prescripción que redundará, en una mejora en la atención al paciente hospitalizado.

La transición asistencial al ingreso hospitalario conlleva en numerosas ocasiones errores en la conciliación de la medicación. Los errores de medicación son una de las causas más significativas en la producción de eventos adversos relacionados con los medicamentos y una gran proporción son prevenibles.

En este proyecto presentamos la implantación de la prescripción electrónica programada durante el año 2022-2023

en nuestro hospital. Los destinatarios son los pacientes con ingreso programado para intervención quirúrgica, ingreso médico y/o pruebas diagnósticas que requieran hospitalización.

Métodos: Describiremos el programa informático que utilizamos para la programación de pacientes previo al ingreso,explicaremos el procedimiento de coordinación llevado a cabo entre el servicio de farmacia, servicio de tecnologías de la información, servicio de anestesia y los diferentes servicios quirúrgicos y clínicos. Detallaremos las ventajas de la prescripción electrónica frente a la tradicional manuscrita en pacientes programados previo al ingreso y la conciliación del tratamiento.

Resultados: En 2022 se programaron 611 pacientes. El índice de cobertura de programados en 2023 fue un 11,5% dado que se programaron 3.480 pacientes de los 30.210 ingresados que hubo.

Los Servicios Quirúrgicos son los que más han programado sus ingresos.

Nos encontramos con distintos tipos de errores: administrativos, informáticos y clínicos. En estos casos el farmacéutico contacta con los compañeros para subsanar la incidencia.

Conclusiones: La implantación de este proyecto ha supuesto una mejora en el proceso de prescripción médica y validación farmacéutica. Al digitalizar los tratamientos se redujeron errores de transcripción de los manuscritos. Es una estrategia sostenible que elimina la sobreproducción de hojas de prescripción en papel.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Galicia Clínica