Pérdida de peso involuntaria aislada: Características clínicas y factores predictores de malignidad.
PDF

Palabras clave

Pérdida de peso involuntaria, Pérdida de peso inintencionada, Cáncer, Malignidad.

Resumen

Objetivos: La pérdida de peso involuntaria (PPI) es un problema frecuente en consultas ambulatorias. El objetivo de nuestro estudio es analizar los factores relacionados con la presencia de un cáncer como causa de PPI en este tipo de pacientes. 

Material y métodos: Estudio descriptivo observacional retrospectivo, realizado en 3 Centros hospitalarios. Analizamos variables epidemiológicas y clínicas de todos los pacientes derivados a la consulta de Medicina Interna por PPI desde octubre de 2017 hasta diciembre de 2022.

Resultados: Incluimos a 366 pacientes, siendo el 49% varones y su edad media de 62,6 (17,4) años.  El cáncer fue responsable de la PPI en 33 pacientes (9%), la patología orgánica no maligna en 120 pacientes (32,8%), enfermedades psiquiátricas en 90 pacientes (24,6%) y no se encontró causa en 123 pacientes (33,6%). La mortalidad global a los 12 meses fue del 5,5%, siendo significativamente mayor en el grupo de pacientes cuya etiología fue un proceso canceroso frente al resto de patologías (39,4% a frente a 8,2%, respectivamente, p<0,001). El análisis de regresión logística determinó que las variables predictoras de cáncer como causa de PPI fueron el sexo masculino [OR 0,34, (IC 95% 0,144-0,802), p<0,014], la presencia de anorexia [OR 3,565, (IC 95% 1,539-8,260), p<0,003], la concentración de leucocitos [OR 1,156, (IC 95% 1,105-1,133), p<0,042] y la concentración de hemoglobina en sangre [OR 0,593, (IC 95% 0,479-0,734), p<0,001].

Conclusiones: Un 9 % de los pacientes con PPI presentó como causa subyacente una patología neoplásica maligna, encontrando factores predictores de ello. La mortalidad al año fue significativamente más acusada en este subgrupo de pacientes.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Galicia Clínica